Frecuentar el futuro (I)
Palabras a la Vida Consagrada (2013-2015)
Primer volumen de la serie que recoge los discursos, homilías y mensajes que el Papa Francisco ha dirigido a la vida consagrada durante los tres primeros años de su pontificado.
El Magisterio del Papa Francisco sobre esta forma de vida es, sin duda, una clara luz para los consagrados y consagradas de hoy.
Diez cosas que el papa Francisco propone a la vida consagrada
Un libro que recoge el pensamiento del papa Francisco sobre la vida consagrada, escrito por uno gran conocedor de esa forma de vida cristiana. El autor desgrana en diez capítulos diez subrayados del pensamiento del actual pontífice en un texto muy documentado y escrito con pasión y cercanía.
Junto con otros títulos, forma parte de la conocida colección "Diez cosas que el papa Francisco...".
Señor, ¿qué quieres que haga?
Catequesis sobre el discernimiento
En este cambio de época que vivimos, el discernimiento es esencial para no naufragar en el mar de la complejidad. Acostumbrados a tomar decisiones por procedimientos puramente democráticos o forzados por las presiones sociales, debemos aprender a escrutar con serenidad la voluntad de Dios.
A través de estas catequesis, Francisco pretende ofrecer una sencilla presentación que haga accesible a todos los cristianos una práctica que él considera vital para la vida de la Iglesia en este tiempo en el que nos esforzamos por caminar juntos.
No podemos dejar de respirar
Raíces espirituales y magisterio sobre la oración en el papa Francisco
Este libro quiere ayudarnos a descubrir y a profundizar en la naturaleza íntima de la verdadera oración cristiana, de la mano del papa Francisco. Puede resultar instructivo y vitalmente enriquecedor.
MEDITACIONES SOBRE LA MATERNIDAD DE MARÍA
(2ª Edición)
Estas meditaciones surgen del deseo de María, sentido en oración, de ser madre cercana de cada uno de sus hijos. Madre en circunstancias concretas de la vida. Madre que desea que se la descubra más presente, acompañando y sanando. Madre que desata los nudos que la falta de amor ha dejado en nuestras vidas.
DIÁCONOS EN UNA IGLESIA SINODAL
(Sujetos, n. 5)
Al Concilio Vaticano II le tocó restaurar el diaconado en su forma más oportuna, devolviéndolo a la Iglesia como forma permanente de vivir la vocación al servicio dentro del sacramento del orden. La relación de síntesis de la primera sesión ordinaria del Sínodo, celebrada en octubre de 2023, considera acertadamente esta figura ministerial en estrecha conexión con los presbíteros. Pero, al mismo tiempo, afirma que "desde un punto de vista teológico, surge la necesidad de entender el diaconado ante todo en sí mismo, y no sólo como una etapa de acceso al presbiterado".
OBISPOS Y PRESBÍTEROS EN UNA IGLESIA SINODAL
(Sujetos, n. 4)
El papa Francisco, en su discurso con motivo del 50º aniversario de la instauración del Sínodo de los Obispos por el papa Pablo VI, utilizó la imagen de la pirámide invertida, cuya cúspide se encuentra en la base. Así, ilustraba que la escucha de todos los fieles lleva después a la autoridad de la Iglesia a decidir tras recoger la opinión de todos los participantes. De este modo se revalorizaría el sensus fidei de todos los fieles, sin menoscabo del papel de la autoridad.
EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA CONSTITUTIVAMENTE SINODAL
(Introducción)
Cuando pensamos en la sinodalidad nos referimos a una característica propia del cuerpo eclesial, un rasgo peculiar de su naturaleza —la esencia de comunión— que se realiza en el plano de un modo específico: una “Iglesia sinodal”. La forma sinodal de la Iglesia se ha realizado en el período postconciliar mediante diferentes instituciones y modalidades participativas.
LECTIO DIVINA PARA TIEMPOS FUERTES
Cuaresma y Semana Santa. No solo de pan 2025
«Es la Palabra de Dios la que suscita la fe, la alimenta, la regenera. Es la Palabra de Dios la que toca los corazones, los convierte a Dios y a su lógica, que tan distinta es de la nuestra; es la Palabra de Dios la que renueva continuamente nuestras comunidades... Creo que todos podemos mejorar un poco bajo este aspecto: volvernos todos más oyentes de la Palabra de Dios, para ser menos ricos de nuestras palabras y más ricos de las suyas». Papa Francisco
LLAMADOS A LA ESPERANZA
El Jubileo del año 2025 para la vida consagrada
Resulta cada vez más urgente que la humanidad recupere la esperanza. La vida consagrada está convocada a ser signo y agente de esperanza para los demás. No es un secreto, sin embargo, que esta forma de vida está viviendo unos tiempos difíciles. Este año jubilar será un tiempo de gracia, una ocasión propicia para que en las comunidades de vida consagrada, al igual que en toda la Iglesia, se renueve la esperanza que «infunde en el corazón la certeza de que Dios conduce todo hacia el bien».