FRECUENTAR EL FUTURO IV

Palabras a la vida consagrada (2021-2023)

Este cuarto volumen recoge los discursos, homilías y mensajes que el papa Francisco ha dedicado a la vida consagrada durante los años 2021 a 2023 de su pontificado. El Magisterio del papa Francisco sobre esta forma de vida es, sin duda, una clara luz para los consagrados y consagradas de hoy. Una obra indispensable que recoge todo el Magisterio del pontífice sobre la vida consagrada actual.

is-new

PALABRA Y VIDA 2025

El Evangelio comentado cada día

"La lectura orante de la Palabra de Dios, (...) nos permite detenernos a escuchar al Maestro para que la Palabra sea lámpara para nuestros pasos, luz en nuestro camino (Sal 119,105)". (Papa Francisco, Gaudete et exsultate, n. 156.)

is-new

PALABRA, SACRAMENTO, CARISMA

Riesgos y oportunidades de una Iglesia sinodal

¿Qué le depara el futuro a una Iglesia sinodal? ¿Conversión misionera o confusión? Estas preguntas agitan los espíritus, mientras el pueblo de Dios es convocado a una cita con la historia, bajo la incómoda tienda de la sinodalidad. Por eso, estamos ocupados y preocupados en transformar o reformar esta Iglesia según las necesidades de los tiempos, según las críticas de los adversarios y de nuestros propios modelos, como escribió una vez von Balthasar: “Pero, ¿no estaremos perdiendo de vista el único modelo perfecto, el arquetipo?

is-new

CULTIVAR EL ASOMBRO

Para J. W. Goethe «el punto más alto al que puede llegar el hombre es el asombro». El asombro es una conmoción interior que nos estremece, fecunda la calidad de la vida humana y abre la puerta a la veneración de la dignidad de la persona y del misterio de Dios. El asombro suscita una nueva conciencia en quien lo experimenta. Tiende al reconocimiento de algo distinto y maravilloso en los pequeños acontecimientos de la vida ordinaria que remite a nuestras raíces y a nuestra plenitud.

is-new

COMUNION Y FRATERNIDAD. DOS TAREAS SIEMPRE PENDIENTES

53º SEMANA NACIONAL DE VIDA CONSAGRADA

La sustitución de los valores profundos del ser humano por estrategias de índole pragmática ha derivado en una sociedad que pondera la fusión y el diálogo, mientras produce fisión y polarización. Un mundo donde la Iglesia padece los virus que destruyen la comunión e impiden la fraternidad. La vida consagrada acusa hoy el golpe de la cultura escéptica y narcisista, y por ello necesita repensar y reformular los principios que le inspiran y sostienen.

is-new

LOS VOTOS EVANGÉLICOS

Memoria, relato, utopía

Las formas de vida de los cristianos se definen por dos referencias fundamentales: al Dios de Jesucristo y a la existencia humana lograda. En los evangelios encontramos un proyecto de vida apasionante. Jesucristo aúna la condescendencia divina y la plenitud humana y su estilo de vida sigue inspirando hoy.

is-new

PAREJAS FELICES

Armonía construida juntos

Vivimos tiempos muy desafiantes. Por eso, muchos seres humanos nos sentimos tentados de abandonar los proyectos compartidos para elegir caminos individuales que, aparentemente, son más fáciles y satisfactorios. El paso del tiempo nos muestra que no suele ser así en este clima social que hace más compleja la construcción de proyectos compartidos como el matrimonio y la familia. Los conflictos y las crisis de pareja abundan en nuestro mundo. Por eso no suelen llamar la atención, salvo que sean muy graves o nos toquen de cerca.

is-new

HABLANDO CON HERIBERTO GARCÍA ARIAS

Confesiones de un sacerdote digital

“Hablando con” Queremos dar voz a hombres y mujeres no demasiado conocidos que están viviendo experiencias significativas en el campo de la evangelización. Su testimonio puede ayudarnos a todos a seguir compartiendo el tesoro del Evangelio con quienes buscan razones para creer, amar y esperar.

is-new

LECTIO DIVINA PARA TIEMPOS FUERTES 2024

CUARESMA Y SEMANA SANTA

"Es la Palabra de Dios la que suscita la fe, la alimenta, la regenera, la que toca los corazones, los convierte a Dios y a su lógica, tan distinta de la nuestra; es ella la que renueva continuamente nuestras comunidades... Creo que todos podemos mejorar un poco bajo este aspecto: volvernos todos más oyentes de la Palabra de Dios, para ser menos ricos de nuestras palabras y más ricos de las suyas" (Papa Francisco).

is-new